Tipos de piel    
 
 
 
 
 
    Escriba unas palabras sobre la campaña. Intente que sea breve y mantenga un tono amable y cordial para animar a los visitantes a que hagan clic, le llamen o quieran obtener más información.  
 
 
 
 
 
   Ahorre tiempo 
 
 
 Ahorre tiempo 
 
   Ganar más 
 
 
 Ganar más 
 
   Crecer de forma más rápida 
 
 
 Crecer de forma más rápida 
 
   Asistencia cordial 
 
 
 Asistencia cordial 
 
     PIEL SECA
 
 
  
 
 
 
  PIEL SECA
 
 
  
 
 
La piel seca es la consecuencia de una escasa actividad de las glándulas sebáceas, lo que provoca una falta de hidratación que favorece la aparición temprana de arrugas y líneas de expresión. Es una piel muy fina, con los poros cerrados, poca elasticidad y apariencia de tirantez que tiende a la descamación, el enrojecimiento y las irritaciones
Las características de la piel dependen de diversos factores, y en el caso de la piel seca, además de un componente constitucional inherente a la persona, influyen la edad (al envejecer se reduce la secreción sebácea), la alteración de los niveles hormonales y los agentes ambientales y externos que pueden modificar el estado cutáneo.
Las características de la piel dependen de diversos factores, y en el caso de la piel seca, además de un componente constitucional inherente a la persona, influyen la edad (al envejecer se reduce la secreción sebácea), la alteración de los niveles hormonales y los agentes ambientales y externos que pueden modificar el estado cutáneo.
Tanto el exceso de calor como el frío intenso afectan a este tipo de piel reduciendo el factor natural de hidratación. Asimismo, una exposición solar excesiva también incrementa la sequedad disminuyendo la protección de la barrera cutánea y el uso continuado de jabones y detergentes favorece, igualmente, la pérdida de lípidos, lo que empeora los signos de sequedad.
 
     PIEL GRASA
 
 
  
 
 
 
  PIEL GRASA
 
 
  
 
 
El cutis graso se caracteriza por un exceso de sebo que se traduce en un aspecto brillante, con los poros de la piel dilatados y la presencia de lesiones inflamatorias, espinillas y puntos negros.
Tiene un importante componente genético y suele darse con más frecuencia durante la adolescencia, por el aumento de la actividad glandular general (y, con ello, también de las glándulas sebáceas), pero existen también hábitos que favorecen el exceso de sebo en el cutis.
Tiene un importante componente genético y suele darse con más frecuencia durante la adolescencia, por el aumento de la actividad glandular general (y, con ello, también de las glándulas sebáceas), pero existen también hábitos que favorecen el exceso de sebo en el cutis.
Es bastante sensible, tiene una textura gruesa y tiende a la descamación en las zonas no seborreicas, la presencia de rojeces y las irritaciones.
Como principal ventaja, se suele decir que el cutis graso envejece más tarde, aunque la producción excesiva de sebo no siempre significa que la piel esté hidratada, por ello no hay que prescindir de la hidratación.
Como principal ventaja, se suele decir que el cutis graso envejece más tarde, aunque la producción excesiva de sebo no siempre significa que la piel esté hidratada, por ello no hay que prescindir de la hidratación.

    Título del párrafo 
 
 
 
  Título del párrafo 
 
 
Escriba aquí un poco más sobre su campaña. Mucha gente no llegará hasta aquí, pero si lo hacen, ofrézcales aquí información que les pueda resultar útil.
 
    Título del párrafo 
 
 
 
  Título del párrafo 
 
 
Escriba aquí un poco más sobre su campaña. Mucha gente no llegará hasta aquí, pero si lo hacen, ofrézcales aquí información que les pueda resultar útil.
 
Comienza
 Dirección: calle, ciudad, provincia y código postal 
 
  micorreo@serviciodecorreo.com 
 
 






